París-Roubaix féminas: Recorrido y principales favoritas
Redacción / Ciclo21
Un día antes de la carrera masculina, en concreto el próximo 2 de octubre, asistiremos al ansiado y esperado estreno de la París-Roubaix Femmes, el cual se ha hecho de rogar pues ya se anunció para el pasado año, pero tuvo que posponerse y finalmente cancelarse por la pandemia sanitaria… para volver a aplazarse esta primavera hasta el otoño. Mas ya nada debería impedir la celebración de esta primera edición de la versión femenina del Infierno del Norte, cuyo punto de salida será la localidad de Denain, en el norte de Francia, para cubrir una ruta de 116,4 km con 17 sectores empedrados y los mismos últimos 85 kilómetros que la carrera masculina, incluido el prestigioso final en el Velódromo de Roubaix.
Anunciado el recorrido, las candidatas a la que será una histórica victoria en Roubaix deberán afrontar de inicio tres vueltas a un circuito por la localidad antes de llegar al municipio de Hornaing (km 31), donde se confunden los recorridos de las dos carreras. A partir de ahí, poco más de 85 kilómetros separan a los participantes del estadio ciclista Vélodrome de Roubaix y el desenlace de esta inédita batalla, cuyas fases decisivas –en ausencia del Bosque de Arenberg– tal vez se desarrollen en los dos tramos con mayor clasificación de dificultad: Mons-en-Pévèle y el Carrefour de l’Arbre, que han decidido el desenlace de la París-Roubaix a través de las generaciones.
Se espera la participación de 132 ciclistas en la salida el sábado en Denain (13:35) para una carrera de 116,4 kilómetros hasta el velódromo de Roubaix, al que llegarán si son capaces de resistir los 29,2 kilómetros de adoquines que les esperan. La primera edición de la prueba francesa implica automáticamente el inicio de un palmarés en el que cada una de las corredoras inscritas sueña con escribir su nombre. Sin embargo, esta parte del prestigio sólo es posible para miembros selectos del pelotón: las campeonas que mejor saben preparar las grandes carreras.
Una semana después del Mundial, los tres medallistas de Lovaina tendrán su oportunidad de levantar un adoquín en el velódromo de Roubaix, empezando por la campeona del mundo Elisa Balsamo, que estrenará su maillot arcoíris en el barro o en el polvo, según el tiempo que haga. Para hacerla brillar al final del recorrido de 116,4 km, tendrá que dominar de nuevo a Marianne Vos, que utilizará todo su talento de siete veces campeona del mundo de ciclocross para volar sobre los adoquines y conseguir un enésimo triunfo. Kasia Niewiadomia, que las acompañó en el podio mundial y que también ha estado cuatro veces entre las tres primeras de la Strade Bianche, será también una de las principales aspirantes al título.
La lista de favoritos no termina con las heroínas del pasado fin de semana. Hay varias en la plantilla del Trek-Segafredo, que incluye a la campeona del mundo de contrarreloj Ellen van Dijk, que se pondrá por primera vez el maillot de campeona de Europa; Liz Deignan, ganadora de la Lieja-Bastogne-Lieja 2020, de la Vuelta a Flandes 2016 y de la Strade Bianche 2016, y Elisa Longo Borghini, que ha ganado y se ha clasificado en las carreras más importantes del calendario. Dado que el recorrido de la París-Roubaix es totalmente nuevo para las féminas, será útil observar si las cualidades de los rodadores darán tantos frutos como para los hombres. En este caso, también habrá que seguir de cerca a Lisa Brennauer (5ª en el campeonato del mundo de contrarreloj), Marlen Reusser (2ª) o la joven danesa Emma Norsgaard.
Sectores de adoquín
# | NOMBRE DEL SECTOR |
---|---|
17 | Hornaing – Wandignies |
16 | Warlaing – Brillon |
15 | Tilloy – Sars-et-Rosières |
14 | Beuvry-la-Forêt – Orquías |
13 | Orquias |
12 | Auchy-lez-Orchies – Bersée |
11 | Mons-en-Pévèle |
10 | Mérignies – Avelin |
9 | Pont-Thibaut – Ennevelin |
8 | Templeuve (L’Épinette) |
8 | Templeuve (Moulin-de-Vertain) |
7 | Cysoing – Bourghelles |
6 | Bourghelles – Wannehain |
5 | Camphin-en-Pévèle |
4 | Carrefour de l’Arbre |
3 | Gruson |
2 | Willems – Dobladillo |
1 | Roubaix (Espace Crupelandt) |
Equipos participantes tras la publicidad y el directo
EQUIPOS PARTICIPANTES
Alé BTC Ljubljana: Reusser, Guderzo, Bujak
Arkéa Pro Cycling Team: Verhulst
Bepink: Drummond
Team BikeExchange: Spratt, Roy
Canyon//Sram Racing: Niewiadoma, Klein
Ceratizit-WNT Pro Cycling: Brennauer, Teutenberg
Doltcini-Van Eyck-Proximus Continental Team: K.Schweinberger
Drops-Le Col s/b Tempur: Van’t Geloof
Team Coop-Hitec Products: Kröger
Team DSM: Wiebes
Jumbo-Visma Women Cycling Team: Vos, Van den Bos
Liv Racing: Kopecky, Jackson
Lotto-Soudal Ladies: Vandenbulcke
FDJ Nouvelle Aquitaine Futuroscope: Uttrup-Ludwig
Movistar Team Women: Van Vleuten (Ned), Norsgaard
NXTG Racing: Kool
Parkhotel Valkenburg: Van der Hulst
SD Worx: Van den Broeck-Blaak, Pieters
Stade Rochelais Charente-Maritime Women Cycling: Rüegg
Team Tibco-SVB: Stephens, Kessler
Trek-Segafredo: Deignan, Cordon-Ragot, Longo Borghini, Van Dijk
Valcar-Travel & Service: Balsamo, Consonni
window.___gcfg = {lang: ‘en-US’};
(function(w, d, s) {
function go(){
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0], load = function(url, id) {
if (d.getElementById(id)) {return;}
js = d.createElement(s); js.src = url; js.id = id;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
};
load(‘//connect.facebook.net/en/all.js#xfbml=1’, ‘fbjssdk’);
load(‘https://apis.google.com/js/plusone.js’, ‘gplus1js’);
load(‘//platform.twitter.com/widgets.js’, ‘tweetjs’);
}
if (w.addEventListener) { w.addEventListener(«load», go, false); }
else if (w.attachEvent) { w.attachEvent(«onload»,go); }
}(window, document, ‘script’)); — RAYA to www.ciclo21.com