La joven australiana culmina una cabalgada de más de 30 km en soltiario para imponerse en Irurzun, el lugar donde nació la actual estructura ‘telefónica’, y dar a los ‘azules’ su 15º éxito del año.
¡Que no pare la racha! Solo cinco días y dos carreras ha tenido que esperar Movistar Team para seguir incrementando su envidiable palmarés 2022 con una nueva victoria, la decimoquinta del curso, a cargo de una de las mejores promesas del pelotón internacional. Sarah Gigante se imponía este martes en la calurosa y exigente Emakumeen Nafarroako Klasikoa, primera de las clásicas femeninas de Navarra, tras un ataque sensacional en el tramo final de los 139 km -con ocho puertos puntuables- alrededor de Irurtzun, la cuna, hace casi cinco décadas, de la actual estructura telefónica.
Gigante, en su cabalgada final. (c) Photo Gomez Sport / Sprint Cycling Agency
Ni siquiera una caída cuando ya marchaba en la selección final impidió a los jovencísima (21 años) australiana de Melbourne saltar de un grupo de nueve ciclistas en el descenso de Saldías, a 35 km de la llegada, donde también viajaba su compañera Paula Patiño. La colombiana, a la postre un merecido 3º, secó todos los ataques por detrás mientras ‘Gigi’ construía una ventaja siempre en aumento, que acabó siendo de 2’30» en meta. La labor inicial de Lourdes Oyarbide, Sheyla Gutiérrez -entrando en las primeras fugas-, Sara Martín -gran esfuerzo en cabeza- y Katrine Aalerud impulsaron todas ellas a las de Sebastián Unzué y Jorge Sanz a este nuevo éxito.
Paula Patiño se abraza a Gigante. (c) Photo Gomez Sport / Sprint Cycling Agency
DECLARACIONES / Sarah Gigante:
“Un día increíble. Estoy en shock. Por la mañana no podía ni imaginar que podía lograr esta victoria, es una locura. Nunca había sido top-ten en una carrera en Europa; que el primer top-ten sea una victoria es increíble. Todo el equipo ha estado sensacional. Paula, por supuesto, con ese 3º puesto, pero sobre todo con un trabajo fenomenal para que ninguno de los ataques por detrás abriese hueco. Todo el apoyo de Sheyla, Lourdes, Katrine y Sara; el staff, que siempre se desvive por nosotras… No quiero olvidarme de nadie porque son un equipo maravilloso. Me ha encantado el recorrido; gracias a los organizadores por diseñar este tipo de trazado, justo el tipo de recorrido montañoso que me encanta. Ni en sueños podía imaginar una jornada así, y ahora solo quiero disfrutar este momento y la victoria”.
El podio, con Patiño, Gigante y Veronica Ewers (EFE). (c) Photo Gomez Sport / Sprint Cycling Agency
https://i1.wp.com/zonacycling.com/wp-content/uploads/2022/05/Gigante-Irurzun-01-scaled.jpg?fit=2560%2C1707&ssl=117072560Administradorhttps://zonacycling.com/wp-content/uploads/2017/12/500-300x83.pngAdministrador2022-05-10 21:00:012022-05-10 21:00:01Sarah Gigante estrena a lo grande su palmarés europeo en casa de Movistar Team
Tras tener que tomar la decisión de renunciar a organizar la cita de 2020 a causa de la pandemia y retrasar su disputa hasta 2021, los Campeonatos de Europa de Trento (Italia) se pondrán en juego entre los días 8 y 12 de septiembre de ese año en base al programa que se detalla a continuación.
Hombres: Badilatti, Hirschi, Lienhard, Mäder, Pellaud, Reichenbach, Thalmann, Voisard. Solo CRI: Bissegger y Küng
Féminas: Baur, Chabbey (CRI), Reusser (CRI)
window.___gcfg = {lang: ‘en-US’};
(function(w, d, s) {
function go(){
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0], load = function(url, id) {
if (d.getElementById(id)) {return;}
js = d.createElement(s); js.src = url; js.id = id;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
};
load(‘//connect.facebook.net/en/all.js#xfbml=1’, ‘fbjssdk’);
load(‘https://apis.google.com/js/plusone.js’, ‘gplus1js’);
load(‘//platform.twitter.com/widgets.js’, ‘tweetjs’);
}
if (w.addEventListener) { w.addEventListener(«load», go, false); }
else if (w.attachEvent) { w.attachEvent(«onload»,go); }
}(window, document, ‘script’)); — MARIO to www.ciclo21.com
https://i0.wp.com/zonacycling.com/wp-content/uploads/2021/09/Europeo_trentino_2021.jpg?fit=1092%2C538&ssl=15381092Administradorhttps://zonacycling.com/wp-content/uploads/2017/12/500-300x83.pngAdministrador2021-09-28 17:15:122021-09-28 17:15:12Europeo: Perfiles, programa, libro ruta y selecciones
Tras la disputa del Campeonato de Europa, las clasificaciones mundiales de la UCI en el ámbito de la ruta sufren algunas ligeras variaciones gracias al ascenso de aquellos hombres que han mostrado un gran desempeño en la prueba continental. Sin embargo, el podio sigue ocupado por los tres mismo hombres. En cabeza continúa el doble ganador del Tour de Francia, Tadej Pogačar (=), aumentando su renta en 51 puntos de ventaja sobre Wout Van Aert (=), que no logra superarlo pese a culminar una semana perfecta en Gran Bretaña. Por su parte, el cuádruple ganador de etapa y maillot rojo en Santiago de Compostela, Primoz Roglič (=), se mantiene asentado en el tercer escalón del podio, aunque aún lejos de su compatriota.
A la estela del ciclista esloveno se encuentra un Julian Alaphilippe (=) que afronta con serias opciones el Mundial de Flandes y, tras él, continua Egan Bernal (=), gracias a los puntos obtenidos en la Vuelta a España. En el sexto lugar aparece Mathieu van der Poel (+1), que recupera esta posición tras su victoria en Amberes, en detrimento de un Richard Carapaz (-1) que sigue cayendo puestos tras la Vuelta a España. El top-10 lo completan Maximilian Schachmann (=), Matej Mohoric (+1) y Aleksandr Vlasov (-1).
En cuanto al ciclismo español, la última actualización de la clasificación mundial deja en siete corredores la presencia nacional entre los 100 primeros, la mayoría de ellos descendiendo en la clasificación tras no completar la actuación deseada en el Europeo. Alejandro Valverde (=), que prepara ya su regreso a la competición, ocupa la posición más alta (12º). Enric Mas (-1) se mantiene como segundo mejor corredor español en 19ª posición, gracias a su podio en la Vuelta a España. Ion Izagirre (-2) continúa en el tercer escalón de nuestro país, pero cae a la 50ª plaza.
El top-100 lo completan, en lo que a ciclistas españoles se refiere, Mikel Landa (-4, 57º), Álex Aranburu (-5, 62º), Pello Bilbao (´5, 63º) y Jesús Herrada (+1, 80º). Fuera de estas primeras plazas, Juan Ayuso (+47) asciende muchas posiciones tras su buena actuación en el Europeo Sub-23.
El equipo Ineos-Grenadiers (=) repite, una semana más, como la mejor estructura por delante de Deceuninck-Quick Step (=) y de Jumbo-Visma (+1) que había adelantado la semana pasada a UAE Team Emirates (-1) tras su victoria general en la Vuelta a España.
En cuanto a los conjuntos españoles, Movistar (=) se mantiene entre los diez mejores equipos. Por detrás, sin grandes cambios, siguen Caja Rural-Seguros RGA (=), que continúa en la 28ª plaza, Euskaltel-Euskadi (-1, 34º), Kern Pharma (-1, 39º) y Burgos-BH (-1, 46º).
En el apartado de la clasificación por países, España (=) es séptima, lejos todavía de Bélgica (=), Eslovenia (=) y Francia (=), que siguen siendo las tres mejores naciones del mundo. En el cuarto escalón aparece Italia (+1) que adelanta a Gran Bretaña (-1) después del Europeo disputado en Trento.
Annemiek van Vleuten (=) repite como la mejor mujer del ciclismo mundial, con una ventaja aún mayor sobre sus perseguidoras tras imponerse en la Challenge by La Vuelta. Tras ella se coloca su compatriota Anna van der Breggen (=) que había adelanta hace una semana a la italiana Elisa Longo-Borghini (=).
Por detrás de ese podio, el top-10, lo completan Marianne Vos (=), Demi Vollering (=), Marlen Reusser (+1), que sigue escalando puestos tras imponerse en el Campeonato de Europa de contrarreloj; Cecilie Uttrup Ludwig (-1), Kasia Niewiadoma (+1), Lotte Kopecky (-1) y Grace Brown (=).
En cuanto a la presencia española en esa clasificación, Mavi García (-4) sigue siendo la corredora más destacada con su 18ª posición seguida de lejos por Ane Santesteban (+1), que asciende hasta la 59ª plaza de la tabla mundial completando la presencia española en el top-100.
Liderando la clasificación por equipos, una semana más, aparece el SD Worx (=) por delante de Movistar (=), que sigue como el segundo mejor conjunto del mundo superando a Trek-Segafredo (=).
En cuanto al resto de la representación española en esta clasificación, el único cambio reseñable lo protagoniza el Massi Tactic (=, 20º) que asciende un puesto. Le sigue de cerca el Eneicat-RBH Global-Martín Villa (-1, 23º) y tras él se encuentran el Women Cycling Sport (-1, 36º), Bizkaia-Durango (=, 43º), Farto-BTC (-1, 49º), Sopela (=, 52º), Río Miera-Cantabria (=, 54º) y Laboral Kutxa-Fundación Euskadi (=, 57º).
Con respecto a la clasificación por países, España (=) es 13º, lejos todavía de Países Bajos (=), que dobla en puntos a Italia (=). Cierra el podio de las mejores naciones, Francia (=).
https://i0.wp.com/zonacycling.com/wp-content/uploads/2021/09/pogacar-podio-paris-tour.jpg?fit=1200%2C800&ssl=18001200Administradorhttps://zonacycling.com/wp-content/uploads/2017/12/500-300x83.pngAdministrador2021-09-14 14:28:292021-09-14 14:28:29Clasificaciones UCI: Pogačar y Van Vleuten, al frente tras el Europeo