15 beneficios de hacer ejercicios cardiovasculares
Practicar con frecuencia ejercicios cardiovasculares da vida al órgano más importante de tu cuerpo: el corazón. Los ejercicios cardiovasculares, también llamados aeróbicos, ayudan a bajar de peso o mantenerlo. Pero lo mejor de todo es que ayudan a que usted tenga una vida saludable.

Para muchas personas que no tienen el hábito de hacer ejercicios, es preciso que sepan los múltiples beneficios para que los pongan en práctica.
ALGUNAS MÁQUINAS RECOMENDABLES
Bicicleta estática: con esta trabajás principalmente la musculatura de las piernas, pero también hay modelos que permiten al mismo tiempo ejercitar la parte superior del cuerpo, pues cuentan con manubrios que se transforman en una especie de remo. Caminadora: ayuda a aumentar la fuerza y resistencia de las piernas y es excelente para quemar muchas calorías. Lograrás que la cadera y los glúteos trabajen intensamente. Cross-Trainers: cuentan con un sistema elíptico que evita el impacto y permite a la vez el ejercicio de piernas y brazos. Al igual que el aparato anterior, proporciona una mayor eliminación de grasas.
BENEFICIOS
Realizar ejercicios cardiovasculares trae consigo muchos beneficios a lo interno y externo del cuerpo.
1. Aumenta el flujo sanguíneo hacia el cerebro.
2. Es un método eficaz para combatir el insomnio.
3. Se aumenta la producción de endorfinas. Por tanto disminuye el estrés, la depresión y la ansiedad.
4. Se queman hidratos de carbono y grasas. Da la energía necesaria al cuerpo.
5. Mejora el sistema inmunológico, por tanto fortalece las defensas del cuerpo.
6. Disminuye los niveles de colesterol y triglicéridos.
7. Aumenta la flexibilidad arterial y reduce los riesgos cardíacos.
8. Ha demostrado ser beneficioso para reducir los riesgos de sufrir cáncer.
9. Incrementa la secreción de la hormona del crecimiento.
10. Ayuda a la digestión.
11. Disminuye la presión arterial.
12. Disminuye los riesgos de padecer enfermedades cardiovasculares.
13. Se pierde peso porque se queman calorías extra.
14. Ayuda a la autoestima.
15. Si se hace de manera constante retrasa los problemas propios del envejecimiento.
Tomado de: www.laprensa.com.ni

